image

Jorge Toledo, delegado de la CDI en Oaxaca, entregó reconocimientos a los trabajadores por sus años de servicio en la institución.
Oaxaca de Juárez, Oax. Diciembre 22.-En reconocimiento a la labor realizada a favor de los pueblos originarios, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), entregó reconocimientos a 53 trabajadores de la institución por sus años de servicio.
“Es servicio público es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo, absorbente pero de mucha satisfacción…de todo lo que implica el servicio público, atender y trabajar para a las comunidades indígenas es verdaderamente más satisfactorio ” destacó el delegado de la institución en la entidad, Jorge Toledo Luis durante esta ceremonia.
Por lo que aseguró que existe continuidad y se refuerza el trabajo realizado por el personal de la institución a favor de las comunidades originarias, mismas que son la esencia de Oaxaca y México.
Acompañado del Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas (SNTI), Gabriel Mandujano Hidalgo; el representante sindical del SNTI en Oaxaca, Pablo Gaytán Jiménez, consejeros, subdelegados y personal de la institución, el servidor público reiteró que solo el trabajo coordinado moverá a Oaxaca hacia la ruta del desarrollo, tal y como es el objetivo del presidente de México, Enrique Peña Nieto y de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado.
“No puede haber nada, que sea más grande que Oaxaca, los problemas de Oaxaca no pueden, ni nos deben, ni nos van a rebasar nunca, porque somos más grandes que esos problemas, y vamos juntos a enfrentarlos y vamos a salir avante, para fortalecer a Oaxaca”
En tanto, la Jefa del Departamento Administrativo, Ana Lilia Cruz López reconoció “ustedes desde su espacio, desde su trinchera operativa de los programas o de la a parte administrativa de cada una de ellas, desde ahí fortalecen el objetivo principal de nuestra institución; hacerlo no ha sido sencillo, al paso de los años pareciera que no ha sucedido nada, pero todo lo contrario, hoy con el desempeño de ustedes en sus años contribuyen al desarrollo de los pueblos indígenas, además de velar por la no discriminación de nuestras comunidades” .
Mandujano Hidalgo, se sumó a este reconocimiento de quienes durante 25, 30 y 35 años de servicio, han puesto todo su empeño en mejorar las condiciones de vidas de los pueblos originarios.
En reconocimiento a los 35 años de trabajo cumplidos este 2013, se entregó el reconocimiento y la medalla correspondiente a: Primitivo Rodríguez Escamilla, Felipe Osorio Melchor, Porfirio Peña Escandón, Félix Rosales Carranza y Herlinda Camilo Ortiz.
Asimismo, María Etelvina Santiago Bautista, Marcelina Martínez Isabel, Crispin Cruz Canseco, Jorge Regulo Bautista Ramírez, Adelfo Velásquez Villegas, Ignacio Gilberto Bernal Torres, Ignacio Ambrosio Matías, Pedro Salinas Oropeza, Porfirio Vásquez Suárez, Lorena Josefina García Mijangos, José Federico Matadamas Ramírez, María Isabel Ortiz Pineda, por tres décadas de trabajo de favor de las comunidades indígenas.
Y por 25 años en la institución: Miguel López López, Delfina Elvia Martínez Santiago, María Evangelina Ramírez López, Abel Filemón Herrera Aguilar, Hugo Hondal Mendoza, Martín Roberto Soriano González, Jorge Orlando Ojeda Castillo, Virgilio Hernández Guadalupe, Helmer Durán Pérez, Macrina Cruz Garzón, María Iris Lujan Cortés, Lucrecia González López, Constantino Camacho Estrada,
De igual forma recibieron sus medallas quienes cumplieron 30 años de servicio en el ejercicio 2012: Hortensia Oliva Pérez Pérez, Alfonso Montes Medina, Simón Alfredo Ceballos López, Pedro Miguel Ramírez Barrios, Luis Noel López Morales, Francisco Javier Ruiz Pérez, José Sergio Salina Juárez, Gabriel Bartolo Ramírez González, Ignacio Baldomero Sarmiento, Esther Martínez Sandoval, Teresa Castellano Lozano, Amalia María Cruz Santiago, Juliana Celiflor Maldonado Vásquez, Inocencia Antonio Montero, Domingo Aguilar Tomasa, Emiliano Lorenzo Morales Cruz.
Y por 25 años de servicio Norma Quintana Terán, Guillermina Enríquez Figueroa, Florinda Merino Hernández, Eugenia Gandarilla García, Cristina Velasco España, Prudencio Arroyo Orozco, Marco Antonio Alonso Hipólito,