Incrementan casos de tuberculosis y dengue en San Antonio de la Cal
Por: Gildardo Mota
Un caso de lepra fue detectado en el municipio de San Antonio de la Cal y pone en alerta a los Servicios de Salud de Oaxaca, ya que dicho padecimiento se consideraba exterminado en pleno siglo XXI, sin embargo a 10 minutos de la capital de Oaxaca, existen asentamientos humanos que enfrentan una grave problemática de salud.
Lo anterior dio a conocer el presidente del comité municipal de salud en el municipio de San Antonio de la Cal, Primitivo López Reyes, quien reveló que en esta demarcación se han detectado y controlado más de 12 casos de tuberculosis y 90 de dengue hemorrágico y clásico.
Agregó que apenas esta semana se determinó por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca y del municipio de San Antonio de la Cal establecer un cerco sanitario en la colonia La Soledad, ya que se detectó un nuevo brote de dengue en la zona.
López Reyes dijo que el Centro de Salud de San Antonio de la Cal labora con carencias de equipo y medicamentos, y refirió que hace dos meses una persona falleció en dicha clínica por falta de un fármaco, situación que obligó al comité municipal de salud a organizar la rifa de una pantalla digital para adquirir recursos económicos para la compra de medicinas.
De lo anterior se derivan las tres ferias de la salud que organizan la administración municipal, los Servicios de Salud de Oaxaca, el Comité Municipal de Salud y el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca, las cuales se desarrollarán a través de 17 módulos del 15 al 16 de noviembre en el municipio de San Antonio de la Cal.
Los servicios que se ofrecerán en las referidas jornadas de salud pública son: planificación familiar, consulta, externa, salud bucal, Papanicolaou y esterilización de perros, entre otros; en este orden, López Reyes anunció que la rifa de la pantalla digital se llevará a cabo durante el desarrollo de las jornadas de salud.