Eligen a Gervasio García como dirigente del comité estatal del FALP
Por: Gildardo Mota
Con el anuncio de una movilización masiva de militantes a realizarse en la ciudad de Oaxaca entre los últimos días de febrero o principio de marzo, el 27 de diciembre fue electo el comité estatal del Frente Amplio de Lucha Popular, el cual encabeza en calidad de secretario general, Gervasio García Martínez.
Luego de las diferencias “políticas” sostenidas entre el diputado local del PRD Jesús López Rodríguez y el ex dirigente del Frente Único Democrático de Tlacolula, Carlos Aguilar, producto de la administración desaseada de los programas sociales gubernamentales, el Frente Amplio de Lucha Popular, tras 21 años de vida, registra su mayor fragmentación.
Estamos convencidos que tenemos la fuerza y los instrumentos ideológicos para convertir al Frente Amplio de Lucha Popular en un gran bastión de lucha en todas las regiones del estado, es preciso dejar de ser un grupo de gestores y bien intencionados en el quehacer cotidiano, pues esto no sirve para nuestras pretensiones; la tarea más importante e imprescindible es la incorporación de las masas, del pueblo, al movimiento político, sostuvo García Martínez.
En un evento que se efectuó en la colonia Azteca del municipio de San Jacinto Amilpas y en donde cientos de militantes eligieron a su nueva dirigencia, García Martínez llamó a la acción de una enérgica agitación política de repudio a las Reformas Estructurales.
El nuevo dirigente del FALP admitió que no deben seguir permitiendo la dispersión en el trabajo, la desarticulación y desvinculación de las regiones y las actividades políticas de toda la organización; la prueba más grande de la debilidad en este aspecto es la falta de un Plan Sistemático de Lucha, “sólo nos hemos dejado llevar por el movimiento espontáneo de las masas y las coyunturas sociales”.
Cabe mencionar que durante el proceso de elección del Comité Estatal del FALP se develó una placa en el auditoriopropiedad de la agrupación que se ubica sobre la calle de Xochimilco en la colonia Azteca, perteneciente al municipio de San Jacinto Amilpas.
Durante la elección del Comité Estatal del FALP participaron: Juan Maldonado, Andrés Raymundo Méndez, Heliodoro Morales, Oscar Martínez y Gervasio García Martínez, este último electo como secretario general con mil 104 votos.
Conforman el Comité Estatal del FALP: Gervasio García Martínez, Secretario General; Andrés Raymundo Méndez, Ángel Pizza, Edvino Ibáñez Vásquez, Marcos Lara, ElidioJiménez Gutiérrez, Hugo Velasco Celis, Gabino Enríquez, Mario Alberto Gallegos Santos, Juan Maldonado Avendaño, Héctor López Franco y Marco Antonio García Palacio.
Benita Jiménez Soriano y Francisca Santiago Díaz, Secretaría de Finanzas; Pablo de la Rosa Calleja, Gorgonio Gabriel Lázaro, Alfredo Ramírez Reyes, Abel Sánchez Ríos, Juan Leobardo Martínez, Oliverio Antonio Hernández y Eduardo Martínez García, Secretaría de Educación Política, Ideológica y Difusión.
Oscar Martínez García, Ángela Hernández Altamirano, Pedro Pablo Luis Bautista y Paciano Carmen Espíritu, Secretaría de Relaciones; Heriberto Varela Colmenares, Vania Bautista Cruz, Magali de los Santos y Carlos Medina Villaseñor, Secretaría de Asuntos Electorales; Eleuterio Pérez Martínez, Obeth Hermes Campos Martínez, JoséManuel Chiñas Jiménez y José Luis Sánchez, Secretaría de Acción Jurídica.
Rosa Alba Pérez Santiago, Adalí Melchor Sánchez, Ezequiel Gaspar Vásquez y Alejandro Vásquez Rojas, Secretaría de Gestoría; Miriam Hernández, Rubicelia Hernández Zúñiga y Socorro Espinosa, Secretaría de Equidad y Género; José ÉriGómez Pérez, Juan Antonio Vásquez Ramírez y YulianaArizbeth Hernández Santiago, Secretaría de Trabajo Juvenil, Cultura y Deportes.
Enrique Mendoza Vásquez, Pedro Velasco Cruz y un técnico de la Mixteca que no se precisa su nombre, Secretaría de Asesoría Técnica.