PRODI, refugio de aviadores
Por: Gildardo Mota
La Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables en la administración de Bertha Ruth Arreola Ruiz se convirtió en un refugio de aviadores, en particular de ex funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como es el caso de Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez, quien cobra en calidad de Jefe de Departamento, pero no acude a laborar.
En al redes sociales circula la copia del sobre de nómina de Wilfrido Almaraz Santibáñez, ex Sub-Procurador General de Justicia, correspondiente a la primera quincena del año en curso, en donde se revela que dicho personaje cobra quincenalmente 5 mil 415 pesos con 50 centavos, es decir, 10 mil 831 pesos al mes.
El mismo documento muestra que Almaraz Santibáñez es Jefe de Departamento, cuenta con nivel 17 A, por lo que además de su sueldo, percibe un bono mensual de 4 mil 300 pesos, por lo que sus percepciones al mes alcanzan los 15 mil 131 pesos.
Trascendió que Almaraz Santibáñez ingresó a la nómina de la PRODI desde el segundo semestre de 2014, similar situación ocurre con su prima, Dolores Veda González Ruiz, quien cobra en la nómina especial de la Secretaría de Administración (nómina de aviadores).
Otro caso de beneficio es el de Xóchitl Judith Lavariega Díaz, ex secretaria del Ministerio Público adscrito al Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso” y supuesta Defensora de Oficio, en contra de quien existen más de 99 denuncias penales por los delitos de abuso de autoridad, coalición de funcionarios y enriquecimiento ilícito, entre otros.
Lavariega Díaz, según un acuerdo suscrito entre ahorradores defraudados por el Corporativo Azteca de Huajuapan S.C de R.L., y la Secretaría General de Gobierno, habría sido cesada desde diciembre y sujeta a proceso administrativo por estar involucrada, al igual que la titular de la PRODI, Bertha Ruth Arreola Ruiz, en los delitos antes mencionados.