image

Por: Gildardo Mota
Desde hace más de 8 años, el Centro de Salud Urbano Número Uno, que se ubica sobre la Calle de Francisco Xavier Mina, en la Ciudad de Oaxaca, se encuentra en abandono por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca, pese a ser después del Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, la segunda unidad médica de mayor referencia en el área metropolitana.
Las carencias del Centro de Salud Urbano Número Uno incluso han servido para que funcionarios de los SSO incurran en desvío y malversación de recursos públicos, actualmente los 11 millones 500 mil pesos que fueron aprobados y liberados desde 2013 para su rehabilitación, no pueden ser hallados por la administración de salubridad, y todavía culpan al ya fallecido Rafael Pérez Gavilán, ex subsecretario de Administración y Finanzas de la citada dependencia.
Aurelio Ramírez Ruiz, delegado de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en el Centro de Salud Urbano Número Uno, informó que desde este lunes más de 126 trabajadores de base se mantienen en asamblea permanente hasta que las autoridades de los SSO cumplan con el compromiso de rehabilitar dicho inmueble, así como concluir la habilitación del Centro de Salud alterno que se ubicará sobre la calles que conforman la esquina de Manuel Doblado y Avenida Eduardo Mata.
Además de que los funcionarios de los SSO no encuentran los 11 millones 500 mil pesos que fueron destinados desde 2013 para la rehabilitación del Centro de Salud Urbano Número Uno, a partir de noviembre de 2014 la dependencia viene pagando 90 mil mensuales por concepto de arrendamiento del inmueble que se ubica en Manuel Doblado y Eduardo Mata, en donde se supone estaría operando alternamente dicho Centro de Salubridad, reveló el delegado sindical.
Cabe referir que el inmueble del Centro de Salud Urbano Número Uno se encuentra en pésimas condiciones, además de que el equipo de rayos que se suministró desde hace más de tres años arribó a este lugar incompleto, sin que la Contraloría Interna haya iniciado investigación alguna sobre el desvío de los citados recursos.