image

El día jueves 23 de Abril comuneros de San Andrés Chicahuaxtla efectuaron el brecheo del trino Ciénega de cal al trino “Peña Partida” que colinda con San Miguel del progreso, Tlaxiaco, este brecheo se ha efectuado cada año, sin problema alguno ya que se han respetado las mojoneras de acuerdo al plano definitivo, pero es el caso que el día 28 de Abril del presente año, aproximadamente a las seis de la mañana comuneros de San Miguel el Progreso efectuaron varios destrozos, destrozando diferentes tipos de árboles, que se encuentra dentro de los límites de San Andrés Chicahuaxtla, trazando varias brechas dentro del territorio de San Andrés Chicahuaxtla, destrozando cultivos de milpa, estas agresiones y provocaciones se han efectuado constantemente como es el día 6 de Abril, habitantes de San Miguel del Progreso se introdujeron en el paraje denominado “14 palabras” y robaron bigas, puntales, leñas, derrumbando cientos de árboles, que se encontraban en aproximadamente 16 kilómetros, donde causaron destrozos, destruyendo plantíos de maíz, frijol, haba, calabaza, chilacayote.
El núcleo Agrario de San Andrés Chicahuaxtla está integrado por las siguientes agencias municipales y núcleos rurales: San Andrés Chicahuaxtla que tiene aproximadamente 1870, Yosonduchi con aproximadamente 800 habitantes, santa Cruz Progreso con aproximadamente 1100 habitantes, Llano de Zaragoza con aproximadamente 600 habitantes, Laguna Guadalupe con aproximadamente 1600 habitantes, Miguel Hidalgo con aproximadamente 320 habitantes, Cañada Tejocotes Chicahuaxtla con aproximadamente 155 habitantes, San Gabriel Chicahuaxtla con aproximadamente 53 habitantes, San Marcos Mesonsito con aproximadamente 540 habitantes, Plan de Guajolote Chicahuaxtla con aproximadamente 45 habitantes, Joya Grande Chicahuaxtla con aproximadamente 90 habitantes, San Antonio dos Caminos Chicahuaxtla con aproximadamente 35 habitantes, Los Reyes Chicahuaxtla con aproximadamente 43 habitantes, todas están comunidades se encuentran en un territorio de 5005-20-00 hectáreas,

Cabe precisar que el núcleo agrario de San Andrés Chicahuaxtla, Putla, Oaxaca, tiene una superficie de 5005-20-00 reconocida y titulada a través de resolución presidencial de Reconocimiento y Titulación de Bienes Comunales de fecha 20 de abril de 1949. Dentro del territorio indígena de San Andrés Chicahuaxtla colinda al norte con los bienes comunales de San José Xochixtlan, y San Martin Itunyoso perteneciente al pueblo triqui, al Sur con los bienes Comunales de Llano San Vicente, Putla de Guerrero Oaxaca y Mexicalsingo de los Granados, Tlaxiaco, Oaxaca, perteneciente a la población mestiza; al oeste con los bines comunales de San Juan Copala, Juxtlahuaca, Oaxaca y Santo Domingo del Estado, Putla de Guerrero, Oaxaca, pertenecientes al pueblo indígena triqui; y al este con los bienes comunales de Santo Tomas Ocotepec, Tlaxiaco, Oaxaca y San Miguel del Progreso, Tlaxiaco, Oaxaca, pertenecientes al pueblo indígena mixteco.
Por lo cual los comuneros de San Andrés Chicahuaxtla nos pronunciamos por lo siguiente:
· Solicitamos la intervención del gobierno del Estado especialmente de la Procuraduría de Justicia del Estado para que se investiguen los hechos mencionados.
· Responsabilizamos a las autoridades administrativas y representes agrarios de San Miguel del progreso de cualquier agresión física a comuneros de San Andrés Chicahuaxtla
· Responsabilizamos a los señores Florentino Raymundo Mariano, Fidel Miguel Bautista y Tomas Raymundo Mariano de ser las personas que han impedido que se desarrollen los diálogos entre San Miguel del Progreso y San Andrés Chicahuaxtla y que han incitado a la violencia a habitantes de San Miguel del Progreso y los responsabilizamos de cualquier hecho violento que se efectúe a comuneros de San Andrés Chicahuaxtla.
· Solicitamos que la PROFEPA investigue y sancione los daños ambientales causados por Habitantes de San Miguel del Progreso al derribar cientos de árboles que se encuentran dentro de los bienes comunales de San Andrés Chicahuaxtla.