Sindicatos de la CROM dejan al PRI y respaldan a Martínez Neri
* La agrupación con histórica militancia priísta se dice decepcionada de las decisiones del tricolor y coincide con las propuestas del candidato del PRD-PT.
José Luis Sarmiento Gutiérrez
Tras décadas de militar en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en el estado de Oaxaca —que aglutina a 14 sindicatos del ramo del comercio y la construcción—, se pronunció hoy a favor del candidato del PRD-PT por el octavo distrito, Francisco Martínez Neri.
Roberto García Rivera, secretario general de la agrupación gremial, sostuvo que las malas decisiones del PRI a la hora de definir candidatos, las promesas que se hacen en tiempos electorales y no se cumplen, además de los escándalos nacionales de corrupción que llegaron con Peña hasta Los Pinos, los hizo valorar su voto por una opción diferente.
Con 3 mil 700 agremiados en el distrito octavo, el dirigente sostuvo que las propuestas del maestro Francisco Martínez Neri son las adecuadas, “por eso vamos a votar por él, porque va a llevar nuestro sentir y nuestras propuestas al Congreso de la Unión y va a combatir la corrupción, que tanto a lastimado al pueblo de México”.
Roberto García Rivera admitió que antes del pronunciamiento a favor del candidato del PRD-PT, Francisco Martínez Neri, hubo una reunión con la candidata del PRI, Beatriz Rodríguez Casasnovas, quien decepcionó a los dirigentes sindicales de la confederación.
“Las propuestas de Beatriz Rodríguez no son acertadas, no convencen a nuestros agremiados, y llevar a los trabajadores a un voto que no servirá de nada en las curules, que no representa nada para los sectores laborales, pues nos ha orillado a no apoyarla”, recalcó García Rivera.
La militancia histórica de la CROM Oaxaca en el PRI se desmoronó esta tarde, cuando la dirigencia estatal le levantó la mano al candidato del PRD-PT, Francisco Martínez Neri, quien se comprometió a respaldar las causas de los trabajadores del comercio y la construcción, agraviados por la mala conducción del país.
Ante los dirigentes de las 14 agrupaciones sindicales integrantes de la Confederación, Martínez Neri se comprometió a impulsar acciones directas que permitan afrontar la crisis económica provocada por las malas decisiones del gobierno federal, entre ellas, disminuir el salario del presidente de México y su gabinete, así como de los Senadores y Diputados Federales.
Adelantó que al llegar al Congreso federal evitará consumar la privatización del agua planteada ya en una iniciativa del Gobierno de Peña, con la que pretenden hacer fortuna con un recurso vital para la supervivencia del ser humano y que debería estar garantizado para todas y todos los Mexicanos.
Martínez Neri celebró el razonamiento de la dirigencia estatal de la CROM, organismo que, dijo, demuestra que se pueden cambiar las cosas y los votos corporativos a favor del PRI, por lo que fincó el compromiso de servir a todos los ciudadanos, sin importar ideologías partidistas, desde la Cámara de Diputados.