image

Por: Gildardo Mota
Ante la falta de presupuesto para adquirir reactivos, desde el 7 de septiembre el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca suspendió la recepción para el análisis de Dengue y Chinkungunya, según se desprende del oficio 35S/DI-894/2015, dirigido a los Jefes Jurisdiccionales y Titulares de Hospitales por parte de la encargada del Laboratorio Estatal, Cesiah Hernández Caballero.
Lo anterior derivaría en una complicación de la problemática que registra Oaxaca con respecto a dichos padecimientos, pues cientos de pacientes que presentan los síntomas podrían agudizar su enfermedad ante la falta de un análisis clínico que determine un diagnóstico exacto para su tratamiento, incluso algunos, en el caso del dengue hemorrágico, podrían morir a causa de una negligencia institucional, advirtió el secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Mario Félix Pacheco.
Y mientras funcionarios de los SSO se enriquecen ilícitamente con el recurso correspondiente a la aportación solidaria estatal, que desde 2012 administra discrecionalmente el Poder Ejecutivo, cientos de personas que presentan síntomas del Dengue o Chinkungunya, se encuentra en estado de indefensión y en riesgo de fallecer, por la supuesta falta de presupuesto para adquirir reactivos en el Laboratorio Estatal.
A nosotros como trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca nos toca denunciar públicamente hechos como la falta de medicamentos, equipo y reactivos, pues el responsable directo es el Gobierno Estatal, agregó Félix Pacheco.