Categoría: Investigación

Resulta imposible hablar en pasado de los atentados que mataron a 2.997 personas. De la guerra en Afganistán a la obsesión por la seguridad, de Guantánamo al surgimiento del ISIS... sus efectos todavía colean
María Antonia Sánchez-Vallejo
“La espectacularidad de la puesta en escena ha sido siempre una característica distintiva del terrorismo, y estos terroristas tenían una ambición dramática sin precedentes”. El entrecomillado pertenece a La torre elevada, el libro de Lawrence Wright sobre Al Qaeda y la génesis del 11-S. Porque la ...

Llama esclarecer el homicidio de Gregorio Pérez Gómez, servidor público a cargo de las investigaciones sobre los hechos violentos suscitados en el municipio de Pantelhó.
Ciudad de México, 11 de agosto de 2021.
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) condena enérgicamente el cobarde asesinato del fiscal de Justicia Indígena de Chiapas, Gregorio Pérez Gómez, servidor público que se encontraba a cargo de las investigaciones sobre los hechos violentos suscitados en el municipio de Pantelhó.
Este Instituto exige a las instancias de ...

Ya había comprado la piñata para festejar, sus cumpleaños. Petra.
LA COLUMNA ROTA, VERÓNICA VILLALVAZO (FRIDAGUERRERA)
Petra Castillo, es una mujer de 49 años, trabajadora doméstica que durante nueve años ha sacado adelante a sus dos hijas e hijo. Una mujer que a diario salía a trabajar a las seis de la mañana, hasta que llegó la pandemia. Petra es madre de María del Rosario Calderón Castillo, una pequeña que nació el 16 de marzo de 2002, una chiquilla que tuvo muchas ...

Moisés MOLINA
A la hora de redactar estas líneas, pocos, muy pocos han tenido una palabra en recuerdo de la Revolución Mexicana.
No sé si sea la pandemia, pero debíamos perder la costumbre de descansar en grandes celebraciones públicas y multitudinarias, nuestra opinión de valor sobre nuestrso procesos históricos.
No sobra decir que los pueblos que no conocen su historia están concenados a repetirla.
Con cada año la historia se reinventa y episodios como la Revolución Mexicana se convierten en fuente inagotable de ...

La Sepia con apoyo de la Fundación Devlyn y Vision for life ESSILOR realizarán jornadas gratuitas de salud visual en comunidades indígenas y afromexicanas de Oaxaca
San Sebastían Río Hondo, Oax. 20 de noviembre de 2020.- Por segundo año consecutivo la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia) a cargo de su titular Eufrosina Cruz Mendoza, puso en marcha el programa “Ver a Oaxaca con Amor” para acercar la salud visual a personas indígenas y afromexicanas.
Este programa, es el resultado del ...

Las inscripciones están abiertas
Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de noviembre de 2020.- La Facultad de Economía de nuestra Universidad, convoca a profesionistas y estudiantes de diversas disciplinas a inscribirse al Diplomado en Estadística Aplicada.
Este programa educativo tiene como propósito, difundir los métodos cuantitativos más usuales, aplicados a las ciencias, necesarios para la toma de decisiones y así responder a las necesidades del mercado laboral.
Las inscripciones están abiertas en el correo: posgrado.economia@uabjo.mx, hasta el día de mañana 21 de noviembre. Así lo dio ...

Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de septiembre de 2020.- Ricardo Jiménez Jiménez, egresado de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, diseñó dos aplicaciones gratuitas para aprender Chontal y Mixteco, mismas que se pueden descargar desde un dispositivo móvil con Sistema Operativo Android.
Explicó que estas herramientas digitales se realizaron, pensando en hacer un correcto uso de la tecnología en pro de la salvaguarda, promoción, revitalización, reivindicación y rescate de las lenguas indígenas.
La primera de ellas Ajlpaleyme ...

• Después de diez días se pueden reestablecer las actividades con los cuidados necesariosPara retomar la convivencia normal con una persona que tuvo la COVID-19 es necesario que pasen diez días a partir de que el paciente comenzó con síntomas como dolor de cabeza, fiebre, ataque al estado general, tos, dolor de garganta y dificultad respiratoria.“Si todo evoluciona bien, ya no hay signos y síntomas, la enfermedad no se complicó con nada, no requirió hospitalización y todo fue favorable, en ...

Desarrollará en cinco años y con dos investigadoras británicas proyecto global sobre socialismo, medicina y salud en la posguerra
Edna Suárez Díaz, académica de la Facultad de Ciencias (FC), y dos investigadoras británicas recibieron el Wellcome Trust Collaborative Award in Humanities and Social Science, que consiste en un apoyo económico para realizar el proyecto “Conectando tres mundos: socialismo, medicina y salud global después de la Segunda Guerra Mundial”.
La integrante del Grupo de Estudios de la Ciencia y la Tecnología del ...

Envían carta al editor de la Revista Internacional de Cirugía, sobre los hallazgos
Ante la nueva enfermedad causada por COVID-19, investigadores e investigadoras de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FMC-UABJO), realizan aportes a la ciencia a nivel mundial.
En el estudio confirman que, hasta la fecha, la mayoría de casos de COVID-19 no tienen antecedentes de viaje, lo que indica que la infección se ha propagado por transmisión comunitaria. Además de esto, al ...