Categoría: Columnas

Por HEIDI OSUNA
El próximo domingo 5 de junio, aproximadamente 11.7 millones de mexicanos podrán acudir a las urnas para participar en las elecciones ordinarias en seis estados de la República, donde además de sus ejecutivos estatales, los ciudadanos renovarán ayuntamientos en Durango y el Congreso local de Quintana Roo.
De acuerdo con los resultados de los estudios de intención de voto que llevamos a cabo en Enkoll, en la antesala de la jornada electoral el panorama político a nivel estatal ...

Por Laura Manzo
Violar a una niña. A una menor de edad. A una vecina, a una sobrina, a una hijastra, a una hija. Matar a una niña. A una menor de edad. A una vecina, a una sobrina, a una hijastra, a una hija. Si usted ha leído hasta este tercer renglón es valiente. Son las cosas de las que no queremos hablar. Las cosas que no queremos ver. La mayor parte de los feminicidios en menores de edad ocurren después ...

Por Sophie Grimaldi
No tienen porque ser físicamente perfectas pero al final sí te lo parecen porque su forma de ser atrae tanto que no puede ser otra cosa que una hermosura muy especial. Esa es la belleza que no genera envidias ni tristeza
A menudo, parece que hablar de belleza sólo puede encajar en dos ámbitos: la superficialidad o el arte sublime. La realidad es que cada mujer vive una belleza cotidiana. Sólo hablaré desde el punto de vista ...

Por Paola Garate.
No se han tenido noticias sobre el proceso de investigación del asesinato de Luis Enrique Ramirez, lo que sí hemos tenido es mucho circo en Gobierno del Estado.Para abanderar gobernabilidad con libre expresión, se necesita mucho camino, congruencia y acciones contundentes de las cuáles no surjan más dudas. Esta semana a las y los secretarios de Estado les llegó un frío recordatorio de lo que es la libertad de opinión y que en ella se incluye el derecho ...

La Cámara de Diputados recientemente aprobó, por unanimidad, cambios a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones.
Por: Juan Carlos Díaz Carranza
México atraviesa por una creciente crisis humanitaria. Los efectos de la pandemia, la violencia, la inseguridad y la inestabilidad económica vienen impactando directamente en el estado anímico de la población que hoy padece una gran variedad de problemas mentales. En este contexto, y respondiendo a una deuda histórica con las personas con alguna discapacidad ...

'La certidumbre indefinidamente variada, se vuelve prácticamente nula e inoperante...' (Fragmento de mi libro Big Relato, 2007).
Eduardo Sanguinetti, filósofo, poeta y performer
No se trata del «Fin de la Historia», como han pretendido persuadirnos con la tendencia de la posmodernidad apenas caía el muro de Berlín, sino, por el contrario, del comienzo de «otra historia», manipulada como jamás lo ha sido, determinada y dirigida hacia el «pensamiento único», estructurado y construido por los vencedores, los referentes del Neoliberalismo rediseñado, reinante en ...

Malinalli García Ruiz // @malinalligr
México está considerado como un país de origen, tránsito y destino para la realización de diversas formas de trata de personas, una de ellas es la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. Según El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se ha identificado que los lugares donde más se práctica este delito son: el Distrito Federal, Guadalajara, Tijuana, Ensenada, Mexicali, Acapulco, Puerto Vallarta, Cancún y Cuernavaca.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define ...

Benjamin González Roaro.
Esta semana la Academia Mexicana de Educación A. C. (AME) que me honro en presidir, dio a conocer su posición en relación al Marco Curricular y Plan de Estudios de la Educación Básica, presentado recientemente por la Secretaría de Educación Pública.
En esta colaboración trataré solo algunos puntos de los que expresa la AME, ya en otras oportunidades podremos abordar otros más. Quiero iniciar con un primer tema que le da título a este artículo y me parece muy ...

Macario Schettino
Fuera de la Caja
No habían pasado seis meses del gobierno de López Obrador, cuando ya era evidente que no sólo no resolvería nada, sino que nos añadiría problemas.
Muy rápido pudimos comprobar que el gobierno de López Obrador sería un fracaso. Los problemas que, en teoría, lo llevaron a ganar: inseguridad y corrupción, no los enfrentó jamás, pero muy pronto empezó a crear problemas que no existían: cancelación del aeropuerto, desabasto de combustibles, desabasto de medicamentos, que a la postre ...

José De Nigris FelánEN TR3S Y DO2
De acuerdo con datos del Banco Mundial y de la OCDE, en 1980 México tenía un PIB per cápita anual de 8,017 dólares, comparado a 347 y 3,679 de China y Corea del Sur, respectivamente. Estados Unidos, por su parte, rondaba los 28,600 dólares. Para el año 2000, México subió su PIB per cápita a 9,254, contra 1,768 de China, 15,414 de Corea del Sur y 44,727 de Estados Unidos. Veinte años más ...