Piden legisladores prevenir adicciones en menores de edad
Fue aprobado por la Comisión Permanente un exhorto al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y a la Secretaría de Educación Pública, para que -a través del Instituto Mexicano de la Juventud y en coordinación con las dependencias correspondientes y los gobiernos de las entidades federativas- fomenten acciones que posibiliten el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes, poniendo énfasis en la prevención de adicciones.
Informe sobre Programa Nacional de Bebederos
Con pleno respeto a la división de Poderes, los integrantes de la Comisión Permanente solicitaron al Instituto de Infraestructura Física Educativa remitir un informe el Programa Nacional de Bebederos.
Acciones a favor de personas repatriadas de Estados Unidos
Fue aprobado por la Comisión Permanente un exhorto al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y a la Secretaría de Educación Pública, para que -a través del Instituto Mexicano de la Juventud y en coordinación con las dependencias correspondientes y los gobiernos de las entidades federativas- fomenten acciones que posibiliten el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes, poniendo énfasis en la prevención de adicciones.
Piden a SRE acciones contra xenofobia y discriminación racial
A la Secretaría de Relaciones Exteriores, las y los legisladores hicieron un exhorto para que, a través de la Embajada y Red Consular en Estados Unidos, continúe realizando acciones de defensa de los derechos de ciudadanos mexicanos ante cualquier acto de xenofobia o discriminación racial.
En este sentido, el Pleno de la Comisión Permanente manifestó su rechazo a las expresiones contra connacionales, personas latinas y de color que se suscitaron en la Universidad de Baylor, Texas, cuando diversos estudiantes realizaron una fiesta donde se disfrazaron de trabajadores indocumentados y lanzaron insultos hacia las personas latinas que residen en ese país.
Difundir Código Nacional de Procedimientos Penales en lenguas indígenas
Otro exhorto aprobado está dirigido a la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a fin de que realicen las acciones necesarias para traducir el Código Nacional de Procedimientos Penales a las principales lenguas indígenas que se hablan en el país y se instrumente una campaña de difusión en la materia.