Por contingencia, hospital civil cierra sus puertas a pacientes con dengue.
A partir de este viernes no se aceptarán enfermos con dengue en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso, derivado de la saturación del servicio de urgencias por la cantidad de pacientes que actualmente se encuentran dentro de ese nosocomio.
A través de un documento, la dirección del Hospital Civil encabezado por Ernesto Garzón Sánchez explicó que actualmente no cuentan con los espacios para atender a los enfermos, además de que no tienen los insumos necesarios para poder tratarlos.
Me permito hacer de su conocimiento que a la fecha los casos de atención por Dengue en esta unidad hospitalaria a mi cargo se ha incrementado de manera alarmante, aunado a lo anterior es repetitivo comentarle que este Hospital es el de mayor concentración de referencia de pacientes en nuestro estado, lo que ha ocasionado una sobresaturación en los siguientes servicios, la de urgencia de adultos y servicio de pediatría.
Motivo por el cuál se retrasa la atención de calidad y de calidez a los usuarios y prolonga los tiempos de espera para su atención, generando descontento entre los familiares y el personal de dichas áreas, asi mismo los servicios de hospitalización en sus diferentes especialidades» refiere el documento.
Ante ello a partir de este viernes 27 de septiembre no se aceptarán a los pacientes que sean referidos de las unidades médicas y hospitalarias del interior del estado, además de que se priorizarán los ingresos de urgencias calificada por los servicios del área crítica, hasta que se garantice la calidad de la atención médica.
«No omito mencionar que este nosocomio no cuenta con la infraestructura y el surtimiento oportuno de insumos (material de curación) mínimo indispensable para la atención de pacientes (adultos y pediátricos) que ingresan a los diferentes servicios con diagnóstico de Dengue», refiere el texto.
La carta fue enviada por el director Ernesto Garzón Sánchez a Zuleyma Morales Valenzuela, quien es subdirectora de los Servicios de Salud de Oaxaca.
Es de señalar que en Oaxaca son dos personas los que ya fallecieron a causa de dengue y a pesar de ello, las autoridades no están garantizando la salud de sus pacientes.
Respuesta de la Secretaría de Salud, a través de un boletín informativo enviado a medios, para conocimiento de los y la oaxaqueños.
Garantizada la atención en el Hospital “Doctor Aurelio Valdivieso”: DCE.
Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de septiembre de 2019.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla informa que está garantizada la atención médica que se brinda en el hospital general “Doctor Aurelio Valdivieso”.
Añadió que las personas que presentan fiebre, dolor de cabeza, (detrás de los ojos), malestar generalizado, dolor en articulaciones, en músculos, enrojecimiento en la piel y pérdida de apetito, es considerado como dengue no grave, por lo que son atendidos en las unidades de primer nivel y no requieren hospitalización.
En tanto aquellos que presentan los síntomas anteriores, más dolor abdominal intenso o continuo, vómitos persistentes, diarrea, somnolencia o irritabilidad, sangrando de la nariz, encías o moretones en la piel, son prioridad para ser atendidos en los hospitales de todo el estado -Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)-.
Recalcó que está garantizado el servicio médico a toda la población que lo solicite de acuerdo a los protocolos de urgencias médicas, sin embargo se necesita de la colaboración de la población para que se sume a las actividades de prevención de la reproducción del vector en sus hogares como se ha estado informado.
Casas Escamilla, dijo que el personal de vectores previamente identificado, realizan acciones de control larvario casa por casa, por lo que es importante que la ciudadanía colabore para que se eliminen los criaderos del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.
Agregó que Oaxaca se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional por número de casos, de acuerdo a la semana epidemiológica número 38 donde se han contabilizado mil siete casos de dengue, de los cuales 706 corresponden a Dengue no grave, 253 a Dengue con signos de alarma y 48 a Dengue grave.
Sostuvo que la Jurisdicción Sanitaria número uno, Valles Centrales presenta 616 casos, seguido del Istmo con 166, la Sierra con 99, la Costa con 68, Tuxtepec con 29 y la Mixteca con 29.
Finalmente, dijo que siguiendo la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, está garantizada la atención en los 34 hospitales, 746 centros de salud, y dos mil 178 casas de salud de todo el estado.