*   Iniciará operaciones el 18 de noviembre con el recorrido 1ra. Etapa U.H. Ricardo Flores Magón hacia la central de abasto y viceversa.
*   La ruta de transporte brindará atención en dos horarios: 10:30 y 16:30 horas.
Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de noviembre de 2019.- Como parte del programa piloto Ruta Segura, el próximo 18 de noviembre la Secretaría de Movilidad (Semovi) pondrá en marcha el nuevo trayecto “1era. etapa unidad Ricardo Flores Magón–central de abasto”, ante la respuesta favorable por parte de las oaxaqueñas.
El programa ruta segura, es un compromiso del gobierno estatal con la aplicación de la Agenda 2030, a través del cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible número 11, proporcionando acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y niños.
Esta nueva ruta brindará atención en dos horarios: 10:30 y 16:30 horas, y será operada por la empresa Servicios de Transportación Express de Antequera (Sertexa),  a través de la unidad 01- SX085, la cual contará con vigilancia policiaca al interior y con una patrulla de acompañamiento durante el trayecto.
El autobús recorrerá aproximadamente 17.5 km en un tiempo estimado de una hora con treinta minutos, partiendo del paradero ubicado en la calle Revolución esquina con oriente en la col. 7 regiones; efectuando paradas en la calle central oriente-poniente, río grijalva, río verde, prolongación de orquídeas, escuadrón 201, naranjos, heroico colegio militar, boulevard Eduardo Vasconcelos, periférico, avenida Eduardo Mata hasta llegar al periférico (Central de Abasto) en la que mujeres niñas y niños menores de doce años podrán abordarlo.
A su retorno de la central de abasto los paraderos serán de la avenida Eduardo Mata, periférico, boulevard Eduardo Vasconcelos,  heroico colegio militar, sauces,  escuadrón 201, prolongación de naranjos, prolongación de orquídeas, río verde, río grijalva, hasta llegar a su destino.
La Semovi recalcó que la dependencia seguirá trabajando de la mano con las demás instancias para garantizar que mujeres, niñas y niños se movilicen de forma segura en la entidad, por lo que señaló que los conductores que manejan los autobuses para este programa han sido capacitados por parte de esta dependencias, así como por  la secretaría de las mujeres de oaxaca (SMO) y la unidad de género de seguridad pública, en temas de sensibilización, derechos humanos de las mujeres y manejo a la defensiva.

Cabe señalar que ruta segura inició operaciones el pasado 7 de octubre con el circuito álamos– Rosario, siendo un esquema donde suman esfuerzos la Semovi, la SMO, la secretaría de seguridad pública de Oaxaca (SSPO) y la fiscalía general del Estado de Oaxaca (FGEO), con el propósito que las usuarias puedan transportarse en entornos libre de violencia.