Se busca brindar a juzgadoras y juzgadores la oportunidad de que conozcan las experiencias de otros países, lo que contribuye a sensibilizarlos y a cambiar su mentalidad

El coordinador académico de la maestría en Derecho Judicial, diseñada conjuntamente por el Poder Judicial del Estado de Oaxaca, en colaboración con el Departamento de Derecho de la Universidad de Perugia, Italia, doctor Mario Álvarez Ledesma, consideró que estos estudios especializados, además de brindar estabilización profesional a las y los jueces, les dotará de una visión internacional de la problemática que implica la impartición de justicia. 

En entrevista, puntualizó que se busca brindar a juzgadoras y juzgadores la oportunidad de que conozcan las experiencias de otros países, lo que contribuye a sensibilizarlos, cambiar su mentalidad, impulsar su desarrollo personal y a que tengan una visión frontal de la realidad no solo de Oaxaca o México, sino a nivel mundial.

El reconocido jurista mexicano, quien ha participado activamente en diferentes programas de posgrado y es profesor invitado externo, desde hace más de 10 años, de la Universidad de Perugia, Italia, señaló que la maestría cuenta con un Comité Académico, presidido por doctor Roberto Cippitani e integrado por prestigiados académicos y el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Resaltó que si bien las y los jueces son personas con mucho trabajo, deben estar en constante actualización. “Nos interesa porque es un compromiso con la justicia y les permite ser mejores servidores públicos. La maestría les abrirá las puertas y la oportunidad de un diálogo con sus colegas”, apuntó. 

El doctor Mario Álvarez Ledesma fue entrevistado en el programa Son mis derechos”, que se transmite los días jueves, de manera quincenal, de 19:00 a 20:00 horas por el canal 9.1 de la CORTV, con repeticiones el martes a las 17:00 horas y sábado a las 12:00 horas. La emisión completa se encuentra disponible en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=AsA4QP07GkM 

Para las y los interesados en la Maestría en Derecho Judicial, el 31 de julio de 2022 es la fecha límite de registro al proceso de admisión, por lo cual, el Poder Judicial del Estado invita a consultar la convocatoria que se encuentra disponible en la página web institucional. Mayores informes se pueden solicitar al teléfono 951 5016680 extensión 32022.