Fortalece Juzgado Especializado en Juicios de Paternidad su labor en favor del Interés Superior de la Niñez

Conocer su origen biológico permite a niñas, niños y adolescentes acceder a derechos como a la pensión alimenticia, seguridad social, educación, salud y convivencia familiar
En el marco de las políticas de acceso a la justicia con enfoque de derechos humanos, impulsadas por la magistrada presidenta Berenice Ramírez Jiménez, el Juzgado Especializado en Juicios de Paternidad, adscrito al Laboratorio de Genética Molecular del Poder Judicial del Estado, refuerza su labor para brindar una atención más eficiente y ágil en los procedimientos relacionados con la paternidad, especialmente en apoyo a mujeres que enfrentan procesos judiciales.
Al respecto, la jueza María Eugenia López Morales, titular del Juzgado, destacó que este órgano jurisdiccional no solo ha permitido acelerar los procesos y garantizar respuestas más efectivas, sino que además tutela de manera directa los derechos de niñas, niños y adolescentes, al facilitar el acceso al derecho a la identidad.
Detalló que del uno de junio al 31 de diciembre de 2024, se radicaron 324 expedientes en la materia; en tanto que en lo que va de 2025, suman 62 más, correspondientes únicamente al Distrito Judicial del Centro. Además, el Juzgado brinda apoyo a juzgados foráneos en el desahogo de sus expedientes, lo que permite ampliar el alcance de esta labor en todo el territorio oaxaqueño.
La jueza puntualizó que el ejercicio pleno del derecho a la identidad es un pilar fundamental para el desarrollo integral de la niñez ya que no solo les garantiza el conocimiento de su origen y filiación, sino que también abre la puerta al acceso a otros derechos como a la pensión alimenticia, seguridad social, educación, salud y convivencia familiar.
Asimismo, subrayó que las pruebas genéticas se realizan de forma gratuita en el Laboratorio de Genética Molecular del Poder Judicial, por lo que exhortó a la ciudadanía a acercarse al Juzgado ubicado en Cerrada de Jazmines no. 104, Colonia Reforma, e informarse para resolver sus dudas, en un ambiente de respeto y confidencialidad.
En este contexto, cabe señalar que, durante la administración de la magistrada Berenice Ramírez Jiménez, se han formalizado cinco Convenios de Colaboración con los Poderes Judiciales de Campeche, Morelos, Veracruz, Jalisco y Quintana Roo, con el objetivo de apoyar en la realización de pruebas de ADN con tecnología de vanguardia, fortaleciendo así los lazos institucionales a nivel nacional y el acceso efectivo a la justicia.