image

El día de hoy es histórico para el Partido Revolucionario Institucional, toda vez que el PRI del Estado de Oaxaca, representado en el Congreso Estatal, doblegó las manos y cedió a la presión política y económica ejercida por el propio Gobernador del Estado Gabino Cue y la CNTE Sección XXII, para que se pactara la ratificación de los compromisos del pasado 10 de marzo de 2014, en el Acuerdo para la Construcción de la nueva Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Con dicho acto la bancada del PRI en el Congreso Local se reveló a su partido a nivel nacional y a la propuesta de ley educativa presentada en el Congreso Federal por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto de extracción Priísta, con ello se unió a las bancadas Panistas y Perredistas, para impulsar en el congreso estatal la nueva Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, contradiciendo los planes de gobierno de presidente Peña Nieto y desafiando los lineamientos de priismo nacional que se vieron acatados en la mayoría de los congresos estatales de las otras entidades del país, lo cual hace muy interesante la rebelión de los diputados priístas de Oaxaca, ya que es un desafío claro y directo a las directrices que había marcado el ejecutivo federal y de los congresistas MANLIO FABIO BELTRONES en la cámara de diputados federal y EMILIO GAMBOA en el Senado.

Con esta doble cara de los congresistas estatales del PRI, la de arrodillarse ante el Ejecutivo Estatal y la Sección XXII, así como la de revelarse contra el PRI nacional, el ejecutivo federal y el congreso nacional PRI-PAN, han logrado dejar claro que el PRI en Oaxaca no tiene cabeza que lo controle y que ante la sola presión de la Seccion XXII, han demostrado debilidad y carencia para ser oposición en el congreso local.

Como lo dijo el congresista local de Nueva Alianza JEFTE MÉNDEZ, que hubo actitud entreguista de la JUCOPO, al signar esta “ratificación” del acuerdo con la CNTE mediante el chantaje.