Etiqueta: Columnas

Por: Paola Garate V.
La ineptitud cuesta cara y acaba con las cosas buenas que teníamos: ¿Dónde dejaron esa CFE calificada como una empresa líder en el mundo; por su eficiencia y eficacia en el suministro del servicio de energía eléctrica? La corrupción se barre de arriba para abajo y nada en este país ocurre sin conocimiento o complicidad del Presidente de México; palabras textuales de AMLO en campaña.
Reconozco plenamente que múltiples problemas que aquejan a nuestro país se originaron desde ...

LA X EN LA FRENTE
Por: Moisés MOLINA*
Don Mario Álvarez Ledesma es uno de esos seres humanos que están ya más allá de lo bueno y de lo malo.
Académico respetado y maestro de varias generaciones de juristas, brillantes muchos de ellos, entre quienes cuenta a nuestra paisana Mariana Benítez, hoy Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca.
Egresado de la Anáhuac y la Complutense de Madrid. Investigador del SNI nivel II y docente de la Libre de Derecho, hoy está indisolublemente ligado ...

Por: Jeannette von Wolfersdorff-Economista
Las memorias anuales de las empresas grandes en Chile suelen ser fantásticas. No merecen este adjetivo por ser “excelentes” ni por ser productos de la fantasía. Más bien, son fantásticas, por ser presuntuosas. Hoy, las empresas grandes tienden a presentarse casi inmejorables, mientras a la vez, enfrentan una sociedad con dudas fundamentales frente al capitalismo y su sostenibilidad. En este contexto, los mercados han ido adaptándose, pero con reglas poco claras, el resultado es poco claro ...

Por: Sandra Romandia.
Hace unos días, un grupo de mujeres de la Guardia Nacional graduadas de un curso militar, fue objeto de agresión sexual; la capacitación se redujo al mínimo, mientras los casos de extorsión aumentan y la tropa vive en pésimas condiciones
¿CUÁL ES LA HISTORIA?
EMEEQUIS. Hace unos días, un grupo de mujeres de entre 18 y 20 años, recién graduadas del curso militar llamado Cacir (Curso de Adiestramiento de Combate Individual Regional), estaba en la base Contel Iztapalapa, de la Guardia Nacional, ...

Opinión de: Mariuma Munira
En 1953, la mujer en nuestro país alcanzó el derecho al voto; tuvieron que pasar 26 años para que nuestra nación lograra tener una mujer gobernando una entidad federativa. En 1979, Griselda Álvarez Ponce de León (PRI), abrió la brecha y se convirtió en la primera mujer que alcanzó el cargo de gobernadora en el estado de Colima, entidad que gobernó hasta 1985; hasta 2018 sólo 6 mujeres más lograron el cargo.
La lucha de las mujeres por ...

Por: Enrique de la Madrid
México está lleno de retos y cosas por mejorar, que nos duelen y que nos molestan. Cada uno de estos retos es una oportunidad para que construyamos juntos un mejor país.
Los gobiernos tienen la responsabilidad de confrontar los problemas públicos, desafortunadamente, los problemas públicos son tantos y tan complejos que el gobierno sólo no tiene la capacidad de resolver todo aquello que nos aqueja.
No obstante, las empresas, la academia y, especialmente los ciudadanos, tenemos un gran ...

Por: XAVIER TELLO
¿Cómo aspirar en México a un sistema de salud danés con leyes y sistemas de vigilancia sanitaria de tercer mundo?
Son casi 40 años de encontrar des de puestos informales hasta verdaderos mercados específicos donde se venden no solo medicamentos robados, sino también falsificados, muestras médicas y, en algunos casos, de contrabando.
En estos sitios podemos encontrar fármacos en sus presentaciones para venta en el sector privado o, descarada mente, medicinas con la leyenda: 'Pro piedad del sector salud, ...

Por: Salvador Garcia Soto
Serpientes y Escaleras
Hay una preocupación real en el primer círculo del presidente López Obrador por su estado de salud “muy deteriorado”
El 18 de julio de 1872, en una de las habitaciones del ala norte del Palacio Nacional, murió el presidente Benito Juárez García. Víctima de una angina de pecho diagnosticada por su médico y que en el acta de defunción apareció como “neurosis del gran simpático”, el Benemérito de las Américas quedó tendido en ...

LA X EN LA FRENTE
Moisés MOLINA
En la administración de justicia hay muchas asignaturas pendientes, importantes todas ellas.
Pero entre lo importante, hay algunas que se revelan urgentes por su propia y especial naturaleza.
Dos de ellas son niños, niñas y adolescentes; y personas con discapacidad.
Cuando sustenté mi examen para la magistratura, uno de los temas a desarrollar oralmente fue “El interés superior de la niñez”.
Hoy mi prioridad como magistrado es la defensa de sus derechos.
La defensa de los derechos de las niñas ...

Por Mariana Aragón Mijangos
Soledad fue descuartizada por su pareja, un taquero de nombre Andrés. En lo que va de 2022, de acuerdo con el GESMujer Rosario Castellanos su caso es el número 62 en Oaxaca, mientras que en México las cifras oficiales rondaban los 350 en mayo. ¿Qué está pasando para que los feminicidios escalen año con año en incidencia y saña? Innegablemente ha habido avances legislativos e institucionales importantes para atender la problemática, aunque esos avances pueden resultar contraproducentes, cuando lejos ...